
Nieves Cubo, creadora de OpenBioprinting y contribuidora principal.
- Nombre: Nieves Cubo.
- Nacida: 11 de agosto de 1991
- Profesión: Investigadora, ingeniera y estudiante sempiterna
- Posición: Freelance, divulgadora de la ciencia, profesora de robótica
- Educación:
- Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática (2009-2013) de la UC3M
- Grado en Química [50%](¿2011-?) UNED
- Máster en Ciencia e Ingeniería de Materiales UC3M (2013-2014)
- Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Especialidad: Ciencias experimentales y Tecnología (2015-2016) UAX - Doctorado en Farmacia (2016 – 2020) UCM – Desarrollado en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros [ICTP – CSIC], en colaboración con la Universidad Técnica de Dresden (TUD).
- Trabajó en:
- UC3M – Departamento de ingeniería de aeroespacial – Personal Docente e Investigador (Bioingeniería – Ingeniería Tisular)
- EXOVITE – Innovación tecnológica en herramientas médicas y procedimientos – I+D+I en el impresión 3D aplicada a la medicina
- CSIC – Generación de tejidos tumorales para su uso como modelo en ensayos no invasivos por ultrasonidos. Desarrollo de scaffolds con materiales biodegradables para su uso en ingeniería de tejidos.
- TUD (Technische Universität Dresden) – Desarrollo de biomateriales y tecnologías para la generación de tejidos óseos en condiciones de gravedad alterada.
Algunas conferencias y entrevistas:
- T3CH FEST – UC3M (2015)
- TEDx Madrid (2015)
- Campus Aquae (2015)
- MakerShow Zaragoza (2015)
- ZincShowher – 2 horas Taller (2016)
- Escuela técnica superior de diseño de ingeniería e Industrial[ETSIDI] (2016)
- UNO de Vodafone (La vanguaria) (2016)
- “El País con tu Futuro” (2016)
- “Cuando ya no esté” (español), programa de Iñaqui Gabilondo: parte 1, parte 2 (2017)
Algunas noticias:
- El País → las universidades españolas que cambian el mundo
- 3D natives → excepcionales mujeres 3D impresión y Nieves Cubo, impresión de piel humana
- UN → fabricación la piel humana con impresoras 3D
- Hipertextual → el descubrimiento de nuevos materiales, el mayor reto de bioprinting
- Microsiervos → impresión 3D llega a la piel humana
- MIT Technology Review → piel impresa en 3-d lleva la forma de órganos artificiales, similares en El Mundo, ABC
- El País, El Semanal – “3D, así está impreso el mundo”
- ESA, European Space Agency – Upside-down 3D-printed skin and bone, for humans to Mars
- ESA, European Space Agency WEB – 3D printing skin, bone and body parts under study for future astronauts
- Dutch start-up 3D4Makers develops innovative 3D printing extrusion process
Publicaciones:
- Cubo, N., Garcia, M., Del Cañizo, J. F., Velasco, D., & Jorcano, J. L. (2016). 3D bioprinting of functional human skin: production and in vivo analysis. Biofabrication, 9(1), 015006.
- Bioprinting: From a DIY revolution to patients. N. Cubo, L. Rodriguez-Lorenzo – October 4, 2017. Biocoder, O’Reilly.
- Ahlfeld, T., Cubo-Mateo, N., Cometta, S., Guduric, V., Vater, C., Bernhardt, A., … & Gelinsky, M. (2020). A novel plasma-based bioink stimulates cell proliferation and differentiation in bioprinted, mineralized constructs. ACS applied materials & interfaces, 12(11), 12557-12572.
- Ahlfeld, T., Guduric, V., Duin, S., Akkineni, A. R., Schütz, K., Kilian, D., J. Emmermacher, N. Cubo-Mateo, … & Gelinsky, M. (2020). Methylcellulose–a versatile printing material that enables biofabrication of tissue equivalents with high shape fidelity. Biomaterials science, 8(8), 2102-2110.
- Rosales Ibáñez, R., Cubo Mateo, N., Rodríguez Lorenzo, L. M., Rodríguez Navarrete, A., & Flores Sánchez María, L. O. (2019). Potential benefits from 3D printing and dental pulp stem cells in cleft palate treatments: an in vivo model study.
- Cubo-Mateo, N., Podhajsky, S., Knickmann, D., Slenzka, K., Ghidini, T., & Gelinsky, M. (2020). Can 3D bioprinting be a key for exploratory missions and human settlements on the Moon and Mars?. Biofabrication, 12(4), 043001.
- Cubo-Mateo, N., & Rodríguez-Lorenzo, L. M. (2020). Design of Thermoplastic 3D-Printed Scaffolds for Bone Tissue Engineering: Influence of Parameters of “Hidden” Importance in the Physical Properties of Scaffolds. Polymers, 12(7), 1546.
Más información en LinkedIn y en Researchgate